Viutur alerta de que este veto pone en riesgo el turismo legal y la economía valenciana
Un veto que amenaza al turismo responsable y a la economía local
La Asociación de Apartamentos y Viviendas de Uso Turístico de la Comunidad Valenciana (ApturCV) ha presentado una demanda contencioso-administrativa contra la moratoria que impide conceder nuevas licencias de viviendas turísticas en la ciudad de Alicante.
La medida, aprobada el pasado 22 de julio por el Ayuntamiento de Alicante —con los votos de PP y PSOE—, amplía la suspensión hasta enero de 2027 y extiende su aplicación a bloques completos de viviendas.
Desde Viutur, como delegación provincial de ApturCV en Valencia, compartimos la preocupación del sector ante una decisión que carece de justificación técnica, discrimina a las viviendas turísticas legales y amenaza la estabilidad económica y laboral de miles de familias que dependen de esta actividad.
“La moratoria se ha adoptado sin informes que acrediten saturación turística y vulnera los principios de proporcionalidad, igualdad y libertad de establecimiento”, señala la presidenta de ApturCV, Silvia Blasco.
Falta de criterios técnicos y trato desigual
La decisión del consistorio alicantino ha generado un amplio rechazo entre los profesionales del sector.
ApturCV ha documentado en su demanda varios puntos críticos que evidencian la falta de rigor técnico y el trato desigual frente a otros tipos de alojamiento:
-
Sin informes objetivos: Los propios estudios municipales concluyen que Alicante no sufre saturación turística ni presión urbanística derivada de las viviendas turísticas.
-
Discriminación frente a hoteles: La moratoria afecta exclusivamente a las VUT, mientras que hoteles, hostales o pensiones pueden seguir ampliando su oferta sin restricciones.
-
Inseguridad jurídica: La medida contraviene la Ley de Turismo de la Comunidad Valenciana, la Ley de Unidad de Mercado y diversas directivas europeas sobre libre competencia.
Desde Viutur advertimos que esta situación puede sentar un precedente peligroso para otras ciudades valencianas, comprometiendo el equilibrio entre regulación, legalidad y libertad empresarial.
Un sector con impacto económico y social positivo
Según un informe de la consultora inAtlas, las viviendas turísticas generaron en 2024 un impacto económico de 831 millones de euros en Alicante, con cerca de 4.000 empleos directos e indirectos.
La moratoria aprobada pone en riesgo este volumen de actividad y favorece el crecimiento del alquiler ilegal, lo que va en contra del objetivo de la propia Ley de Turismo autonómica, que busca combatir el intrusismo y profesionalizar el sector.
Mientras tanto, la Conselleria de Turismo ha informado de que, gracias a la aplicación de la normativa autonómica, más de 20.000 viviendas sin licencia han sido clausuradas en la Comunidad Valenciana, reforzando la vigilancia contra la oferta clandestina.
“Limitar a quienes cumplen la ley solo incrementará la economía sumergida y dañará la competitividad del destino”, insiste ApturCV.
Las peticiones de ApturCV al Ayuntamiento de Alicante
ApturCV ha solicitado al Ayuntamiento de Alicante que archive la moratoria y abra un proceso de diálogo real con el sector, proponiendo medidas equilibradas y eficaces que garanticen un desarrollo turístico sostenible.
Entre sus peticiones principales destacan:
-
❌ Derogación de la moratoria y sustitución por una mesa técnica con participación del sector.
-
🕵️♀️ Refuerzo de las inspecciones contra la oferta ilegal en lugar de vetos indiscriminados.
-
📊 Medidas proporcionales aplicadas solo en zonas realmente saturadas.
-
⚖️ Respeto al marco autonómico y europeo, que protege la libre competencia y la actividad profesional.
Próximos pasos legales
ApturCV ha solicitado medidas cautelares para suspender de forma inmediata la aplicación de la moratoria mientras el Juzgado de lo Contencioso nº 2 de Alicante analiza el fondo del asunto.
Si la demanda prospera, el consistorio deberá levantar la suspensión y reanudar la tramitación de licencias conforme a la normativa autonómica vigente.
Desde Viutur consideramos fundamental que las decisiones públicas se basen en criterios técnicos y diálogo con los profesionales, no en medidas generalizadas que perjudican al turismo legal y fomentan la economía sumergida.
Viutur reafirma su apoyo al turismo legal, responsable y sostenible
En línea con la posición de ApturCV, desde Viutur defendemos que el futuro del turismo pasa por un modelo basado en la legalidad, la convivencia y la sostenibilidad.
El alquiler turístico regulado no es el problema, sino parte de la solución para garantizar destinos equilibrados, seguros y con oportunidades para todos.
👉 Si eres propietario o gestor de una vivienda turística y necesitas apoyo jurídico o representación, únete a Viutur y forma parte de la red de profesionales que defiende tus derechos y promueve un turismo de calidad.

